viernes, 19 de enero de 2018

¿El Amor es Díficil para los Otakus?

¿El Amor es Díficil para los Otakus?

Konichiwa Minna, soy NittNatthii, es mi primer blog hablando sobre un manga pero me gustaría compartirlo con ustedes, ya que empecé a seguirlo hace poco y quisiera que más personas lo conociesen e intercambiar juicios con quienes ya lo hayan leído. Sin más preámbulo, con ustedes, Wotaku ni Koi wa Muzukashii.

Ficha Técnica

Manga:
Wotaku ni Koi wa Muzukashii

Título Alternativo:
Love is Difficult for Otakus

Creador:
Fujita

Género:
Comedia, Josei, Slices of Life

Estado:
En Curso

Tomos:
4 hasta el momento

¿De qué trata?
Momose Narumi ha tenido múltiples noviazgos fallidos debido a sus aficiones otakus, es por ello que esconde esta faceta ante su familia, amigos y compañeros de trabajo. Sin embargo, cada día se queja sobre su situación con su amigo gamer de la infancia y ahora compañero de trabajo, Nifuji Hirotaka, quien un día le propone ser su novio para que ella no tenga que pretender más. ¿Permanecerá su relación por comodidad? ¿O surgirán nuevos sentimientos entre ellos?

Mi Primera Impresión
Wotaku ni Koi wa Muzukashii es un manga que descubrí hace poco y me enganchó rápidamente. En primera instancia, no esperes el clásico romance color de rosa o los dramáticos y repetitivos sucesos hasta llegar el momento de la confesión. Todo se desarrolla de una manera más simple, y al mismo tiempo, realista. La combinación entre comedia y el toque adulto del género Josei, ha sido una buena fórmula para plantear de forma dinámica los problemas que suelen cargar algunos otakus tanto en el ámbito laboral, familiar y social. Resaltando en este último aspecto, las relaciones interpersonales para establecer una relación.

¿Porqué debo esconder que soy Otaku?
Posiblemente sea la primera interrogante que a más de uno llegue a su mente al leer este manga... Es un hecho que en Japón, es muy importante mantener una buena imagen y reputación para contribuir al ideal de ser el número No 1. Aunque actualmente vivamos en una era donde se proclama la libertad de expresión, no podemos tapar el sol con un dedo negando la realidad de que para algunos individuos, "ser otaku" no es bien visto. Incluso, hay ocasiones donde los catalogan como "vergüenza", "repulsivo", "raro" o "humillante". Vivir en una sociedad donde te defines bajo la opinión y valoración pública, puede añadir presión e incertidumbre sobre si mostrarse cómo realmente es o pretender para ser aprobado por la mayoría.

Hablemos de los Personajes...
La trama principalmente se centra en Momose Narumi y Nifuji Hirotaka. Narumi, de 26 años, se podría denominar como la chica linda cabeza hueca. A pesar de tener más experiencia en relaciones que Hirotaka, suele cometer los mismos errores resultando ser herida una y otra vez. Además, tiende a ocultar su faceta otaku para mantener las "buenas apariencias" y no ser juzgada. Para tener un respiro en su estilo de vida, se desahoga diariamente con su amigo de la infancia, Hirotaka, también de 26 años, quien solo se limita a escucharla. Él es una persona simple, sin complejos. Tampoco es el  chico de manga shoujo con el que vivirás coincidencias predestinadas, es directo y actúa por sí mismo y sin rodeos. Además, parece no tener  interés en las personas pero no es porque le desagraden, sino porque prefiere enfocar toda su atención a los videojuegos. No es muy expresivo y puede parecer insensible, pero hace lo que esté a su alcance para hacer sentir mejor a quienes le preocupa, claro a su manera.
Ambos comparten una buena química y brindan un toque fresco y divertido a la trama. No son personajes idealizados y perfectos, cada uno representan a personas comunes y corrientes, sin ningún atributo en especial, con sus virtudes, defectos y errores, volviéndolos más realistas.
Otros personajes que contribuyen mucho en la historia son Kabakura Taoru, de 28 años, y Koyanagi Hanako, de 27 años, ambos otakus y compañeros de trabajo de nuestros protagonistas. A pesar que su relación sea un poco caótica, suelen mostrar su sentido paternal/maternal en la relación de Narumi y Hirotaka. A primera vista pueden asustar por sus apariencias rudas y caracteres fuertes, pero son maduros al cuidar de los demás. Sin ellos, la relación de los protagonistas no avanzaría ya que ambos los guían a reconocer sus propios sentimientos y construir las bases de su relación.
Finalmente, Nifuji Naoya, de 19 años, es el hermano alegre extrovertido de Hirotaka, aunque su rol no sea transcendental en la trama, inspira ternura por su ingenuidad y libera las tensiones cuando está en medio de situaciones incómodas para otros.

En cuanto a la Historia
Los hechos se desarrollan a un buen ritmo, ni muy lento ni muy rápido, no pierde el tiempo extendiéndose en detalles superficiales para la trama y que tal vez al final no tengan mucha relevancia. Solo da conocer lo que es necesario que se sepa. Te invita que acompañemos los pasos de nuestros protagonistas y vivamos de cerca el progreso de su relación. Ni nada más, ni nada menos.
En esta historia, no hace falta dramas de telenovela para "reforzar" su relación, más bien nos plantea que con el hecho de conocer las diversas facetas de la otra persona, intentar entender sus acciones, aceptarle tal cual es y tratar de complementar su personalidad con la propia... poco a poco se construye y fortalece una relación. Porque no es una tarea que se logre de hoy para mañana, o en un par días o semanas, sino que conlleva tiempo sin apresurar nada y al ritmo que la persona desea.

Respecto al Dibujo
Personalmente me gusta su estilo de dibujo. El diseño de los personajes me parece bastante bien, se ven maduros y acordes a su edad, y sus expresiones faciales son divertidas. La mangaka utiliza bastante las tramas de puntos. Los fondos son simples y esquemáticos, muestran lo necesario para la escena, sin detalles extras; además, las escenas románticas no están repletas de muchas flores y arco iris alrededor (a menos que vaya a hacer alguna referencia a un shoujo). Y la forma chibi de los protagonistas son muy tiernos y graciosas.

Conclusión

domingo, 23 de abril de 2017

The Royal Trap: The Confines Of The Crown (PC - Otome)


Título Original:
The Royal Trap: The Confines of the Crown

Título en Español: 
La trampa real: Las Confines de la Corona

Fecha de lanzamiento: 
3 de abril de 2015

Plataforma:
PC

Género: 
Aventura, Indie, Novela visual

Desarrollador: 
Hanako Games

Región: 
Estados Unidos

Idioma: 
Inglés


Sipnosis:
Madeleine Valois es la consejera del príncipe Oscar. Su trabajo es guiarlo, vestirlo y hacer que se vea bien para que pueda desposar una novia real.

Es su responsabilidad mantenerlo fuera de problemas, no dejarlo caminar ciegamente en un campo de minas político, no dejar que lo arresten por un crimen que no cometió, y definitivamente no dejarlo enamorarse de ella.

Desafortunadamente, las cosas no parecen ir de acuerdo al plan...


Pros:
La música es muy atmosférica
Cada personaje obtiene un poco de transfondo en su ruta
Una protagonista relatable y fuerte
Su tema, estilo y sensación de intrigas reales
15 finales diferentes y 4 príncipes románticos


Contras:
Los dos príncipes rivales, no se incorporan adecuadamente en la historia, si su ruta no es elegida
La extraña discrepancia de estilo entre el estático arte de los personaje/retratos con el arte del evento.
La intriga planteada no es tan complicada


Requerimientos del Sistema:
Sistema operativo: Windows XP o posterior
CPU: 1.2 GHz
Memoria: 256 MB de RAM
Disco duro: 250 MB de espacio disponible
Hardware Gráfico: Tarjeta de vídeo de 32 MB compatible con DirectX 8.1
Tamaño de la descarga: 110 MB

Descarga:

¡Es un juego muy agradable si usted goza de su tema! También hay mucho que decir de su protagonista femenina, Madeleine Valois, cuyo personaje es verdaderamente explorado en el juego. Escriban los comentarios si desean que haga una guía del juego en español. Por el momento los dejo con el opening del juego:

jueves, 28 de julio de 2016

B- Project: Endings Completos

Konichiwa minna!! ¿Cómo están? Hoy les traigo todos los endings completos con sus respectivos instrumentales de la serie anime B-Project. Pueden checkar debajo el tracklist y el enlace de descarga:

Hoshi to Tsuki no Sentence(Endings)


Tracklist
Hoshi to Tsuki no Sentence by Kitakore
Starlight by Thrive
Yume Miru Power by MooNs
Hoshi to Tsuki no Sentence (Instrumental)
Starlight (Instrumental)
Yume Miru Power (Instrumental)

Descarga

P.D. Recuerden que pueden encontrar openings, endings u otros soundtracks en la pestaña OST.

sábado, 23 de julio de 2016

B-Project, Full Metal Alchemist & Hatsukoi Monster OST Updated!!

Konichiwa Minna!! Ya están disponibles la colección musical de dos grupos de B-Project (de mi preferencia), los opening y endings completos de Full Metal Alchemist; además del opening completo de Hatsukoi Monster.
Ya pueden descargarlos, clickeando la imagen

Full Metal Alchemist


B-Project

En esta ocasión incluí mis dos grupos favoritos Kitakore y Thrive. Igual, puedo conseguir los singles de los otros grupos por si alguien gusta. 

Kitakore



Thrive


Hatsukoi Monster Opening Full




La información detallada de los temas la pueden ver en la pestaña OST. Igual, regularmente estaré subiendo más canciones en la pestaña de OST. Así que pendientes :)

jueves, 21 de julio de 2016

Key - Bring It On, My Destiny

Konichiwa Minna!! Hace algunos días en Japón salió el MV oficial del tema Key -Bring it on, My Destiny- de Lenny Code Fiction, banda encargada de interpretar el opening de D-Gray Man Hallow.



Aunque ya está el MV en la cuenta oficial de la banda en Youtube, está bloqueada su visualización para algunos países :(
Como D.Gray-Man es uno de mis animes favoritos, no podría perder la oportunidad de ver el MV del opening oficial (me encanta ese OP) y aunque tuve que buscar minuciosamente para encontrarlo en una calidad decente, aquí les presento:



Recuerden que el single saldrá a la venta el 31 de agosto. La edición regular estará a 1,204 yenes mientras que la edición limitada (anime edition) estará a 1,111 yenes.

  • Key -Bring it on, my Destiny-
  • About the World
  • Showtime (Regular Edition)
  • Key -Bring it on, My Destiny- TV Size
  • Key -Bring it on, my Destiny- (Instrumental)
Por el momento les dejó el enlace de descarga del MV, disfrúntelo :D





martes, 12 de julio de 2016

Konichiwa Minna!!

Hola a todos, un día mientras navegaba en internet (como siempre) y descargaba un juego en un blog, se me ocurrió la idea de ¿por qué no hago el mío también? pero después surgió la cuestión ¿sobre qué sería?

Pensé y pensé... pero no estaba muy clara en especializarme en una sola cosa...Luego recordé que en mi PC tengo guardadas apks, juegos, ost... difíciles de encontrar o que sus enlaces de descargas han caído con el tiempo. Y tuve la idea de compartirlos con ustedes poco a poco. Claro, respetando el crédito de sus respectivos autores. Pero ¿sería suficiente eso?


En realidad, quiero hacer de este proyecto algo más personal, así que decidí convertirlo en un diario de mi vida como otaku. En mi país, está en crecimiento la onda otaku, diría que han surgido muchos posers. Sin embargo, los que somos de la vieja escuela, existimos todavía. Compartir con ustedes, mi vida de adulta, universitaria, en el trabajo, con el resto de las personas que me rodean referente a mis hobbies, sería interesante. No sé si haya más personas que se identifiquen conmigo, pero le tengo muchas expectativas a este proyecto y espero ir mejorándolo con el tiempo, añadiendo más secciones y cosas interesantes.


Bienvenidos a todos aquellos que entran a mi humilde blog, espero que les agrade :) y cualquier opinión o pedido que quieran que les consiga o suba, lo pueden hacer en la caja de comentarios ;) Gracias por su compresión :3


Mataashita!!!